Saltar al contenido

BMW K1600 Grand America, Prueba dos mil dieciocho de esta Motocicleta.

BMW K1600 Grand America, el espíritu americano entendido en alemán1

En muchas ocasiones hemos apuntado, sin ir más allá en el momento de probar una Harley o bien una Indian ,que los americanos hacen sus motocicletas a su particular gusto y manera, y, si a algún europeo le apetece conducirlas, o bien aun le resulta interesante tenerlas, no le va a quedar más antídoto que amoldarse a su particular génesis.

BMW K1600 Grand America 1

Bien. Allí por los años setenta, una marca nipona trató de captar y comprender la mentalidad motorista americana y, de esa forma, creó un modelo pensado y desarrollado solamente para las carreteras yanquis. De esta manera fue de qué manera nació una motocicleta de culto, con su particular carisma y un carácter tan marcado que creó su ruta. Evidentemente, hablamos de la Honda Goldwing.

Por otro lado, BMW hizo ya, en décadas siguientes, su particular apuesta en el mercado americano con sus 2 bóxer llamadas por las iniciales CL, aportando al planeta custom 2 motocicletas teutonas, con no menos carácter y personalidad que la nipona, y que dejaron su particular huella en el Lado Obscuro de las 2 ruedas, aun años tras su desaparición de los catálogos. Mas la andanza de BMW por el planeta custom no concluyó ahí, y el año pasado volvió a hacer las américas con su propuesta B de bagger, tomando como base el navío insignia alemán, en lo que a su motorización se refiere.

BMW K1600 Grand America 3

La marca bábara consiguió dibujar una motocicleta de línea descendente, característica de una custom bagger, sin alterar la arquitectura ciclo de las K1600, y sosteniendo además de esto las llantas de exactamente la misma medida; unas llantas que, claro está, no lucen en el caso de la trasera, como en otra motocicleta, al quedar obligadamente oculta entre unas maletas que no solo se integran al completo en la carrocería, sino forman un factor esencial de su personal estética.

BMW K1600 Grand America 4

Contenido

Dos posturas en una sobre la K1600 Grand America

El manillar ancho y arqueado, que queda subido a unas prudentes torres, y más elevado incluso por rutas barras que sirven de segunda prolongación, nos ponen el leño, y sobre todo los brazos y las manos, en una postura prácticamente trail. Con el asiento puesto a la fuerza en una cota baja, las piernas, con los pies puestos sobre las estriberas de conducción por de este modo llamarlas (con las palancas de cambio y freno), quedan más replegadas, al modo y estilo que lo harían, por servirnos de un ejemplo, en ciertas nakeds actuales.

BMW K1600 Grand America 5

Llevando los brazos absolutamente estirados y abiertos en la justa medida para entregarnos a una conducción placentera, colgamos el peso del leño sobre nuestros dorsales, a fin de que, de esa forma, se nos ponga el cuerpo en una situación que acaba por resultar muy cómoda en el momento de hacer una monótona travesía por la autopista. Por otra parte, el espacio y los elementos de conducción de la Grand America asimismo nos dejan retrasar nuestras posaderas hasta el máximo de la plaza, para echar el leño tenuemente cara delante y predisponernos de esta manera para una conducción eficaz en el tránsito por una carretera de curvas.

BMW K1600 Grand America 6

Pero pese a ofrecer esas 2 opciones, el apartado sobre la situación de esta touring no acaba ahí, por el hecho de que delante de esas estriberas de conducción, bastante más adelante, se ubican 2 extensas plataformas abatibles que nos elevarán los pies y van a estirar las piernas a fin de que viajemos puestos en una postura famosa en el planeta custom como “cruiser”. Una situación cruiser pura, en la que vamos a sentir esta Grand America con su auténtica idiosincrasia inspirada en los USA.

BMW K1600 Grand America 7

En Marcha con la BMW K1600 Grand America

BMW vuelve a conseguir de nuevo, y ya hemos perdido la cuenta, ese efecto esotérico de “adelgazar” la motocicleta en marcha. Ya en exactamente el mismo instante de sentarnos sobre la Grand America y de tantearla entre las piernas, percibes la impresión de haber perdido algún kilogramo con respecto de la imagen que proyecta fuera de ella, no obstante ahí no queda la cosas, por el hecho de que este efecto mágico va considerablemente más allí desde el momento en el que soltamos el embrague para comenzar la marcha.

BMW K1600 Grand America 8

Las sensaciones que transmite esta gran touring en los giros y sobre todo en los cambios de dirección resultan tan sorprendentes que nos hacen opinar que vamos subidos en una motocicleta considerablemente más ligera. Y es que, en esta bagger, el efecto de su voluptuosidad, con sus maletas integradas en la carrocería, y más todavía con el volumen de su baúl, es tal vez mayor que en otros modelos de la casa alemana.

BMW K1600 Grand America 9

Lo es cierto que la sensación al maniobrar en el garaje y el apoyo en el paso por curva son, si cabe, más sólidos aun de los que ofrecen otras cas; un efecto indudablemente creado por el punto tan bajo sobre el que se ubica su centro de gravedad.

BMW K1600 Grand America 10

Y es que en nuestro test durante una senda retorcida, tuvimos la ocasión de poner a prueba toda la parte ciclo, al pasar inclinados a un ritmo demasiado elevado para hacer turismo sobre los rizados y los badenes del firme, con la impresión de dejar la motocicleta prácticamente en el aire, para sentir ahora un supuesto aterrizaje. En esos trances tan comprometidos, la Grand America sostenía el tipo, sin dar la impresión de desarticular ni un ápice de su arquitectura, ni de desviarse un solo milímetro de la trayectoria por la que la guiábamos.

BMW K1600 Grand America 11

Motor de la Grand America

El hercúleo propulsor de 6 tubos on-line rebosa su par por los 4 costados, y traslada el término de las vibraciones a un fenómeno decimonónico del motociclismo, que, en el caso en particular de esta bagger, produce una sensación nueva al conducirla con su postura cruiser, una postura que, prácticamente por sí misma, nos prepara para sentir no ya una vibración, sino más bien un definitivo temblar en la marcha, acompañado de un rumoroso petardeo.

BMW K1600 Grand America 12

Así puesto que, en la Grand America puedes sentirte extraño, si subes con una predisposición recalcitrante y purista, por de este modo llamarla; mas la verdad es que en el instante de abrir el gas y sentir el músculo inconmensurable del mil seiscientos, esa sensación tan valorada en el planeta custom, sigue resultando total, tan llena y concluyentes como la del bicilíndrico más grande.Y es que, ¡quién supera los ciento diez Nm a solo mil quinientos rpm que entrega esta nueva bagger!

BMW K1600 Grand America 13

Por otro lado, el enorme baúl trasero con luz propia interior y con capacidad para 2 cascos integrales de talle XL, incluyendo sus salientes aerodinámicos, condiciona la marcha de esta Grand America, haciéndola particularmente sensible al fuerte viento, si sobrepasamos los límites de velocidad en la autopista; tanto es con lo que la electrónica limita de manera voluntaria el motor a una marcha máxima a ciento sesenta km por hora. Si bien debemos destacar que esa sensibilidad al aire racheado se mitiga de forma notable viajando con pasajero, creando un efecto aerodinámico diferente al atravesar la atmosfera sobre los 100 por hora.

BMW K1600 Grand America 14

Y en tanto que hemos citado la electrónica, apuntar solo de refilón y sin entrar en la extensión de su oferta, como nos tiene habituados, que en la Grand America nos ofrece 3 modos de conducción, entre aquéllos que incluye uno prácticamente obligado para la lluvia. La verdad es que la entrega del 6 tubos se siente tan progresiva y predecible que con un buen tacto en el puño derecho, nos va a sobrar ese modo “Rain”, más incluso contando con la salvaguardia del control de tracción.

BMW K1600 Grand America 15

El lujo de conducir una Grand America

La carrocería y la pantalla, más extensa que en la K1600B básica, te producen una sensación diferente al resto de las motocicletas, que más allí de hacerte sentir protegido, te lleva envuelto, para hacer de nuestra situación a sus mandos un auténtico lujo para la conducción, prácticamente, en cualquier temporada del año, aun atravesando la lluvia, que tan molesta resulta, o bien aun tan miedosa, para los nuevos y no tan nuevos motoristas.

BMW K1600 Grand America 16

Efectivamente, la sensación que se percibe tras la pantalla de esta soberbia touring es la de un auténtico lujo sobre 2 ruedas, que nos invita a fluir por la carretera y dejándonos envolver por los ambientes que vamos atravesando mientras que nos invade la impresión de viajar sobre una limousine en equilibrio, un genuino placer para sibaritas de la motocicleta que solo lograremos comprender si relajamos el ánimo, si calmamos el espíritu, y ponemos los 5 sentidos al servicio de nuestro deleite.

BMW K1600 Grand America 17

Y es que la Grand America no es una motocicleta para correr, ni tan siquiera por la autopista. En el momento en que nos subamos a ella, vamos a deber concienciarnos a la americana, dejando volar un tanto la imaginación, ¿por qué razón no?, para sentirnos en una carretera de Arizona, con un límite de noventa por hora bajo la severa amenaza de la prisión. De esa forma va a ser cuando sintamos el auténtico placer de una fuga pausada en moto; una fuga quizá sin rumbo, quizás sin agenda, quizá aun sin reloj y quizás, quién sabe, con el teléfono olvidado en casa.

BMW K1600 Grand America 18

Parar la Grand America

Soberbia y graduable, un lujo, más incluso si pensamos en el planeta custom, y sobresaliente en el planeta touring; de este modo es la frenada que dan los 2 discos delanteros de trescientos veinte mm y las pinzas radiales a esta custom alemana, que es capaz de detenerse en mucho menos espacio del que cabe en nuestra imaginación, con sus trescientos sesenta y cuatro kilogramos declarados, y con un aplomo que solo da confianza y seguridad en las retenciones más exigentes.

BMW K1600 Grand America 19

El freno trasero, por su lado, asegura en combinación con el Telelever la horizontalidad prácticamente permanente de la moto, y contribuye a pararla, particularmente cuando va cargada con pasajero y equipaje.

El cromatismo de la BMW Grand America

No es frecuente que comentemos la estética de un modelo, en tanto que preferimos dejar que sea el propio lector quien juzgue, conforme su gusto, el trabajo estilista de cada diseñador. Una, o bien múltiples imágenes, valen más que mil palabras, ¿no es de este modo? Tan solo en casos en los que resulte imposible trasmitir determinados detalles mediante la fotografías, o bien en los que no se puedan captar en todas y cada una de las circunstancias, dejamos algún apunte a este respecto.

BMW K1600 Grand America 20

En este caso, lo hacemos para destacar el trabajo cromatístico que han efectuado los diseñadores alemanes en el momento de realizar la pintura particularmente de esta impresionante montura. Se puede decir que el juego que la Grand America hace con la luz es puro arte, o bien pura magia de los embarnices y esmaltes sintéticos actuales.

BMW K1600 Grand America 21

Dependiendo del instante del día o bien de la noche, de sol o bien de las nubes, de la luz artificial o bien de la del amanecer, vamos a ver la motocicleta en ocasiones en color pistacho, en ocasiones en amarillo quizá limón o bien en otras mostrando un dorado apagado. Diríase, a poca imaginación que se tenga, que tendremos 3 o bien más motocicletas en una.

Mejorable en la K1600 Grand America

Las maletas laterales limitan su capacidad y particularmente la manera de aprovecharla en pro de una estética obligada para poder clasificar como bagger esta K1600. Desde entonces este detalle resulta aceptable como tributo a línea general del modelo; no obstante la consistencia de las tapas que las cierran, se muestra un tanto delicada mientras que continúan abiertas y expuestas, más todavía si deseamos posar algún objeto de un mínimo peso sobre ellas.

BMW K1600 Grand America 23

La marcha atrás, alén de un supuesto lujo, puede representar un recurso providencial en ciertas circunstancias, particularmente para salir con la motocicleta aparcada cuesta abajo. Marcha con una definitiva eficiencia, moviendo la motocicleta con el seguro respaldo de su motor. No obstante en el instante de soltar el botón padece un pequeño difiero con el cese de la tracción, algo que puede comprometer en determinada medida a los de menor talla, o bien a los menos hábiles para desplazar una motocicleta tan grande y pesada en maniobras de garaje.

BMW K1600 Grand America 24

Precio de la BMW Grand America

Teniendo en cuenta el remate de lujo, el prestigio de la marca y un equipamiento a la altura de una berlina de representación sobre 2 ruedas, quizá hallemos una suficiente justificación al coste con el que esta bagger alemana ha salido al mercado.

La marcha atrás, la llamada de urgencia o bien el equipo audio listo para hacer funciones de navegador, como el parabrisas automático, la iluminación mantenida de una manera inteligente sobre la horizontal o bien los puños y los asientos calefactados pueden representar suficientes razonamientos, por no charlar del cosmos electrónico que se controla a través de la piña izquierda, con su propio rosco, y que se inspecciona por medio de la pantalla TFT de cinco con seis pulgadas, centrada entre los 2 relojes de esfera circular, como detalle personal de la saga K1600.

Todo ello sumado, quizá y como afirmamos, justifique los 29.917 euros que fijan su coste recomendado.

Para quién es la K1600 Grand America

Una motocicleta de inspiración tan americana que nos fuerza en buena forma a sentirnos en aquel país o bien aun a adoptar la mentalidad yankee para gozar de la motocicleta. Un modelo que combina de una manera logradísima el estilo custom más tradicional, desde la perspectiva bagger y en una postura cruiser, con la tecnología actual más avanzada sin que la simbiosis de estos 2 espacios en apariencia tan distantes rechine mientras que lo conducimos.

Una señora motocicleta, una soberbia touring que invita a perderse por la carretera para abandonarse al placer de deambular dejando que la propia máquina nos lleve, con el silbido exclusivo de sus 6 tubos, mientras que colgamos sutilmente el cuerpo de los brazos y dejamos la piernas totalmente relajadas, con los pies avanzados descansando sobre sus plataformas abatibles.

Otras pruebas de BMW´s que hemos efectuado anteriormente:

AnteriorBMW R1200GS, el porqué de su éxito siguientePrueba BMW S1000RR modelo dos mil diecinueve Comentario(1)

  1. Ramón Escribano Budiadice:noviembre seis, dos mil dieciocho a las 11:32 pm Me agrada mucho, va a ser pues soy camionero por vocación y me chifla viajar, sin prisasResponder
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)