Saltar al contenido

BMW S1000RR dos mil dieciocho – Prueba En El Circuito De Jerez 【 Ismael Bonilla 】

BMW S1000RR probada en Jerez por un campeón0

Ni que decir debe la BMW S1000RR es un modelo muy conocido, aun bastante visto y probado en su última versión; en verdad, no es la primera vez que probamos este modelo, ya cogimos una dos mil quince que figura en nuestra página desde los primeros meses de su arranque; una prueba que se desarrolló, exactamente, en exactamente el mismo escenario al que volvemos ahora para efectuar este test tan particular.

Sí, pues no se trata de reiterar el trabajo, ni muchísimo menos, ni de efectuar la enésima prueba sobre un modelo prácticamente popular, particularmente en el planeta de los torneos regionales y de las tandas libres; sino nuestro anhelo por atinar con él y por despertar el interés del lector nos llevado nuevamente hasta el circuito de Jerez a fin de que un ex- vencedor como Ismael Bonilla, a la sazón, el primer conduzco de El Planeta que ganó una carrera con la BMW S1000RR, se subiese a la unidad de prensa que nos cedió la marca alemana y nos expresase ahora sus impresiones, como quien afirma, a pie de pista, para proponer esta publicación prácticamente más como una entrevista que como un documental en sí. Si bien siendo totalmente honestos, apenas nos hizo falta proponer al final de la jornada la primera pregunta a fin de que nuestro protagonista comenzase a volcar de manera espontánea la carga con la valiosa información que había recogido.

BMW S1000RR prueba Ismael Bonilla 1

Ismael Bonilla.- El instante en el que más me agradó esta motocicleta ha sido en el cambio de dirección que pasas de Michelin a la curva tres. Siendo un cambio que generalmente cuesta mucho trabajo, con la S1000RR, no me costaba ninguno; ni tan siquiera me debía preocupar de mudar el peso: con solo desplazar el cuerpo, la motocicleta hacía sola ese cambio de dirección. Un tanto después, salí a la pista con una super sport seiscientos, y cuando iba sobre ella, creí que me salía considerablemente más simple con la BMW. Pasmante.

Contenido

La S1000RR es una motocicleta fácil

Moriwoki.- Nos afirmabas que no te has vuelto a subir a una S1000RR desde la presentación en Monteblanco del modelo dos.015, exactamente la misma que hemos traído a Jerez.

Sí, y en este tiempo me he subido bastante a otras mil deportivas, mas cuando vuelvo a la BMW, siento enseguida lo bien que va.

BMW S1000RR prueba Ismael Bonilla 2

¿Mas en algún aspecto particularmente?

No. Va bien en todo. En todas y cada una de las fases que tiene el pilotaje. Tú frenas, y la motocicleta se siente sosten, estable, sin hacer cosas extrañas y sintiendo todo muy progresivo, suavísima. Mas, generalmente, se puede decir que lo hace todo muy simple.

Pero eso no implica ir más veloz, ¿no?

¡Qué va! Es al revés: Sientes que lo hace todo muy simple, mas realmente vas muy rápido. Creo que un titular que escribí por su presentación fue: “Es una motocicleta que te hace mejor piloto”. Es un modelo que ha mantenido esa esencia con la que salió la primera versión en dos.010.

BMW S1000RR prueba Ismael Bonilla 3

El giro con la BMW S1000RR

¿Qué te semeja si damos una vuelta a todo el circuito?

Sí. Veremos el comportamiento en ciertas curvas.

Al llegar a la primera, frenas donde quieres. No debes hacer ningún esmero por el hecho de que tanto los frenos como las suspensiones son muy efectivos. Es realmente difícil que te cueles, pues todo va muy controlado.

BMW S1000RR prueba Ismael Bonilla 5

Después, en la próxima curva (dos-Michelin), que es muy cerrada y lentísima, vira muy simple. No debes pelearte con ella para entrar. Y hablamos de una motocicleta de serie, que no le hemos tocado la geometría ni le hemos montado unos slicks, que con ellos la motocicleta siempre y en toda circunstancia es más radical.

Luego, te deja hacer un paso por curva muy rápido. Sí que es cierto que como te deja inclinar mucho, con los neumáticos de calle y cuando llevabas dos vueltas veloces, se achicharraban…

Para entendernos: ¿Se sobrecalentaban?

Sí, eso es. Y entonces entraba el control de tracción con relativa sencillez. Es cierto que notas de qué manera interviene la electrónica; mas no sientes un corte, ni múltiples cortes sucesivos; sino das gas yendo inclinado y sientes de qué forma la motocicleta empuja hasta determinado punto, y ya no pasa de ahí, si bien abras al límite.

BMW S1000RR prueba Ismael Bonilla 6

La S1000RR corre una barbaridad

Otra cosa que me dejó desvariado de esta motocicleta, y que después de todo es lo habitual cuando cojo una BMW, puesto que es lo que corre. Es increíble, mas es increíble lo simple que lo hace y lo poco que te fatiga.

Yo estaba algo lesionado en esta prueba, además de tener mis lesiones de siempre y en toda circunstancia. Bueno, puesto que me podía meter 9 o bien diez vueltas tirando con esta moto; no obstante me subí ahora a otra deportiva, que estaba algo preparada. Di 2 vueltas con ella y me debí meter a boxes por el hecho de que no podía sostener lo que corría. En cambio, con la S1000RR, decía: ¡Mi madre lo que corre esto!, y no obstante no me cuesta. No es como cuando cogías otras deportivas de serie y decías: Esto no corre una mierda, o bien cuando corre, corre arriba totalmente. O bien no corría o bien se volvía ida. Esta no, esta corre desde abajo y además de esto muy simple.

BMW S1000RR prueba Ismael Bonilla 7

Veamos. Hay 3 puntos específicos de Jerez sobre los que te queremos consultar de qué forma se comporta la S1000RR. Uno es la salida de Sito Pons a la recta de atrás. Ahí muchas motocicletas tienden a volverse locas, sacudiendo la cabeza, y te da un tanto de temor abrir a fondo cuando todavía vas inclinado.

Sí. Ahí, en ese punto, entra todo. Entra un poco el antiweelie, entra el control de tracción, y no recuerdo que la motocicleta se volviese ida. Tampoco supe exactamente en qué tiempos estuve rodando, calculo que entre cincuenta y uno y cincuenta y dos, que tampoco es un ritmo ir peleándote con la motocicleta. Si hubiese puesto unos slicks y me pusiese a tirar, probablemente saldría de esa curva con el manillar girado; mas, para un nivel afirmemos digno, puedes ir rapidísimo, con la motocicleta de serie; podemos decir que a cincuenta más menos uno, sin pelearte con ella.

BMW S1000RR prueba Ismael Bonilla 8

Otro punto es el cambio de dirección, con todo el gas abierto, que llega al salir de Dry Sack.

Pues, si te he dicho que en el cambio lento entre la 2 y la tres…

Sí, mas excusa, Isma, en ese cambio de dirección no vas a fondo.

No. No es de esta manera. Ese cambio entre la curva 2 y la 3 se hace con bastante gas, mas bajo de vueltas, y debes aprovecharte del momento en el que cortas para mudar de marcha y coger el impulso. Ese cambio de dirección es considerablemente más bastante difícil que el que me dices, que la única complejidad que tiene es que, como la motocicleta acelera tanto, debes calcular realmente bien el instante de recortar y de tirarte, pues es muy simple que ahí cierres el gas un pelín más tarde y pases a un metro del piano, con lo que perderías un buen tiempo. Mas, tras haberlo hecho 2 o bien 3 veces, la motocicleta te ayuda mucho a ir por el lugar.

BMW S1000RR prueba Ismael Bonilla 9

El otro punto es la curva más rápida: Ferrari. Una curva de resolución, en la que apuntas y cuando te has tirado, ya no hay marcha atrás.

Es una curva de resolución, ciertamente, en la que te hace falta, con la BMW, y con cualquier motocicleta, pasar 3 o bien 4 veces para coger confianza y tomar la referencia, por el hecho de que para hacer bien esa parte, no hay que frenar; si bien sí es cierto que alguna vez, si has hecho muy, rapidísimo la precedente, viene bien frenar un pelín, mas más que por reducir la velocidad, por hacer bajar un poco la motocicleta y que gire mejor en el ápice. Pero es que la S1000RR es tan estable y tiene tanto aplomo que, de veras, no me hallé ninguna complejidad, y sentí la motocicleta yendo por rieles sobre esa curva, y sobre el resto.

Abrir a fondo con la S1000RR

Y finalmente, la aceleración en la recta de meta, que sí que es un tramo en el que las mil tienden a volverse locas, al arrancar desde una velocidad bastante baja.

Ahí es ineludible. Lo más esencial de esa última curva es frenar tarde, con independencia de si entras un poco ya antes o bien un poco después. Entonces, como es natural, girar veloz, pues la BMW te lo pone fácil; y al salir, ponerla de pie lo antes posible. Ahí el control de tracción entra bastante. En ese momento, el truco no está en abrir a fondo en sí, sino más bien en abrir a fondo de cuajo. En el instante en el que la motocicleta se levanta, comienza a entrar el anti-weelie con la segunda puesta –primera no se pone en todo el trazado-; con la tercera asimismo se levanta y en la cuarta ya no se levanta. Mas si bien la motocicleta se levante, igual que pasa en la frenada y en el giro, no tienes la sensación de irte peleando con ella.

Es una motocicleta que guarda, como te afirmaba, su esencia. Tú puedes leerte mi primer artículo de hace 8 años sobre este modelo, que fue en Portimao, y te afirmaría que el día de hoy es válido el ochenta por ciento de él. En aquella ocasión, me bajé de ella diciendo que deseaba correr con esa moto. Por semana siguiente me adquirí una. La gente me decía: “Estás ido, mas si esto es una BMW, lleva maletas y se rompe. Me fui con ella enseguida a correr el torneo manchego, y de ahí que fui el primer conduzco del planeta que ganó una carrera con una S1000RR.

Otros modelos de Bmw que hemos probado:

La versión naked, la S1000R

La versión neoclásica de la S1000RR

La versión trail, la S1000XR

Con nuestro agradecimiento a White Planet Bikeque organizo la rodada y como toda vez que vamos nos abre las puertas, no te pierdas alguna de sus citas en circuito, de las mejores experiencias que puedes tener para gozar de tu motocicleta.

AnteriorBMW R nine T: El espíritu del neoclasicismo alemán. Prueba a fondo siguienteBMW R1200GS, el porqué de su éxito

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)